- Refuerza San Pedro Garza García la profesionalización de los elementos que implementan operativos.
Con el propósito de fortalecer los conocimientos y habilidades necesarios para la implementación y operación del programa “Conduce sin alcohol”, personal de la Policía Vial y de la Dirección de Justicia Cívica de San Pedro Garza García recibió una capacitación especializada.
El curso fue impartido por el Ing. Benjamín Leyva Altamirano, asesor y capacitador en alcoholimetría de la Fundación de Investigaciones Sociales A.C., en las aulas de la Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro.
Durante las cuatro horas de capacitación se abordaron temas como historia del alcoholímetro y casos de éxito; justificación del programa y marco legal; tipos de alcoholímetro, funciones y operación del instrumento de alcoholimetría; límites de alcoholemia, unidades de medida y normativa; así como la explicación del correcto montaje de puntos de revisión.
Al finalizar el temario, los elementos de la corporación sampetrina recibieron una constancia de curso por parte de Benjamín Soto, director de Justicia Cívica de San Pedro, y del comandante José Ángel Vega, director de Policía Vial municipal.
Con estas acciones, San Pedro busca reforzar la profesionalización de los elementos que implementan estos operativos, que buscan evitar que los automovilistas conduzcan bajo los efectos del alcohol.
Gracias a la correcta aplicación de estos operativos y a la conciencia de los conductores, durante 2024 y lo que va de 2025 no se han registrado accidentes fatales a causa del consumo de alcohol.
Como parte del fortalecimiento de la colaboración metropolitana, también participó en la capacitación, personal de áreas homólogas del municipio de Guadalupe.
La Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro reafirma su compromiso de mantener un solo San Pedro seguro y en paz.

